Troudeau y la mojigateria
La hipocresía colectiva que
revelan los ataques a Troudeau por haberse disfrazado con la cara pintada me
irrita. ¿Cómo es posible que en un mundo como el actual lleno de problemas y
procesos tan preocupantes se afecte una elección tan importante como la próxima
en Canadá con una nimiedad como esa? No puedo creer que haya una cantidad significativa
de votantes en Canadá que se planteen cambiar su voto porque un candidato se
pintó la cara de negro en un carnaval hace dos décadas. Eso sería una
imbecilidad colectiva desconcertante. ¿qué se puede esperar de gente que así
piense cuando se trate de verdaderas crisis como las que amenazan a la
humanidad en cuanto al cambio del clima, la proliferación de armas, el
inexorable crecimiento del crimen, la confrontación comercial internacional y
demás dramas mundiales? Se escandalizan por una supuesta ofensa racista causada
por Troudeau disfrazándose de Aladino con cara pintada. Son incontables los
millones de personas que se disfrazaron en el pasado de negritas, chinos,
turcos, indios, cowboys y vaya Ud. a saber de qué más. No es válido declarar a
esas multitudes culpables de actitudes que no fueron rechazadas sino en
nuestros tiempos actuales. Por ejemplo, ¿Es que los Borbones se deben arrechar
porque en el carnaval de Venecia se disfrazan con vestidos que ellos usaron en
el siglo XVIII? ¿es que las mujeres que se divirtieron bastante disfrazándose
de negritas en los carnavales de Caracas de los 70 y 80 injuriaron a alguien
con sus máscaras y sus bailes y desenfados? ¿Es que vamos a perseguir a la
gente que no anticipó la mojigatería política del siglo XXI? Esto se parece a
las acusaciones a Placido Domingo que ahora le tratan de cobrar que el tipo era
atacón en una época que casi había que serlo o como los que atacan a George Washington
porque tenía esclavos. Se llega a desacreditar un líder como Biden porque acostumbraba
carantoñas. ¿Qué será lo que pretenden?
Ya se ha reconocido que la esclavitud es inhumana y se le ha ilegalizado
en todo el planeta. Ya estamos de acuerdo
que el racismo es una lacra de la humanidad. Ya se ha generalizado el rechazo a
los comportamientos machistas, al desigual tratamiento social de la mujer y al
irrespeto de su dignidad. ¿Qué se gana ahora encontrando “pecadillos” en el
pasado de líderes que por muchas otras razones apreciamos y necesitamos?